Distintivos Ambientales

Distintivos Ambientales

🟢 ¿Qué son los Distintivos Ambientales y para qué sirven?

Los distintivos ambientales, también conocidos como etiquetas medioambientales de la DGT, son identificadores que clasifican los vehículos en función de su nivel de emisiones contaminantes. Esta clasificación, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT) en España, busca facilitar la reducción de la contaminación en las ciudades y promover una movilidad más sostenible.

✅ Tipos de distintivos ambientales

Actualmente, existen cuatro categorías principales:

  1. Etiqueta Cero (azul)
    Para vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables con autonomía superior a 40 km o de hidrógeno. Son los más respetuosos con el medio ambiente.

  2. Etiqueta ECO (verde y azul)
    Híbridos no enchufables o enchufables con menos de 40 km de autonomía, así como vehículos de gas natural (GNC, GLP). Reducen emisiones, aunque no son completamente limpios.

  3. Etiqueta C (verde)
    Vehículos gasolina matriculados desde enero de 2006 y diésel desde 2014. Son modernos, pero siguen contaminando en cierta medida.

  4. Etiqueta B (amarilla)
    Gasolina desde el año 2000 y diésel desde 2006. Son más antiguos y contaminantes, por lo que tienen más restricciones en zonas urbanas.

🚫 ¿Y si no tengo etiqueta?

Si tu vehículo no cumple los requisitos para obtener una etiqueta, probablemente se trate de un modelo antiguo y contaminante. Estos vehículos suelen tener limitaciones o restricciones de circulación en muchas ciudades, especialmente en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).


📌 ¿Dónde se coloca la etiqueta?

El distintivo debe colocarse en el ángulo inferior derecho del parabrisas (vista desde dentro del vehículo). Si tu vehículo no tiene parabrisas (como algunas motos), puedes llevarlo visible en alguna parte del vehículo.


🛒 ¿Dónde conseguir tu distintivo?

Puedes conseguirlo en:

  • Aquí en nuestra Página Web


🌍 ¿Por qué es importante?

Además de evitar multas, los distintivos ambientales fomentan una conducción más sostenible y responsable. Reducir la contaminación urbana es responsabilidad de todos, y elegir vehículos menos contaminantes es un paso importante.

Regresar al blog