Balizas V-16 conectadas serán obligatorias en coches desde el 1 de enero de 2026

A partir del 1 de enero de 2026, todos los turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y vehículos no especiales matriculados en España deberán llevar obligatoriamente una baliza luminosa V-16 conectada como dispositivo de preseñalización de emergencia, según lo dispone la Dirección General de Tráfico (DGT).

 

¿Qué cambia con esta normativa?

Se dejarán de utilizar los tradicionales triángulos de emergencia como único método legal de señalización. 

Solo serán válidas las balizas V-16 conectadas, homologadas por la DGT, que incluyan conectividad con la plataforma DGT 3.0

La baliza debe emitir luz intermitente de alta intensidad, ser visible desde el exterior en las 360° horizontales, y colocarse en el punto más alto del vehículo —preferiblemente el techo— o, si no es posible, en un punto lateral alto en el lado del conductor.

 

¿Qué vehículos están exentos o con condiciones especiales?

Motocicletas: según la normativa, no están obligadas a llevar la V-16 conectada. 

Si no se puede colocar la baliza en el techo por diseño del vehículo, se permite su ubicación en algún punto metálico elevado del lateral, lado conductor. 


Beneficios y objetivos de la medida

Mayor seguridad, porque ya no será necesario bajar del vehículo para instalar el dispositivo, lo que reduce el riesgo de atropello en situaciones de emergencia. 

Mejora de la visibilidad física y virtual: las balizas enviarán geolocalización a los Centros de Gestión de Tráfico, lo que permitirá avisar con antelación a otros conductores. 


Consecuencias y sanciones

No llevar la luz V-16 conectada cuando sea obligatoria puede acarrear sanciones económicas. Se estima que la multa será similar a la correspondiente por no llevar los triángulos, unos 80 euros sin pérdida de puntos. 

Los dispositivos que no cumplan la homologación DGT o no dispongan de la conectividad requerida dejarán de ser legales desde 2026. 


Lo que debes tener en cuenta al comprar una baliza V-16

Verificar que esté homologada por la DGT, con un código visible que cumpla las normativas oficiales. 

Que tenga conectividad con DGT 3.0 (geolocalización, IoT). 

Buen nivel de visibilidad (luz potente, alcance de al menos un kilómetro en condiciones óptimas). 

Que tenga una duración mínima certificada (las pilas o baterías deben cumplir con requisitos legales de autonomía y funcionamiento en varias condiciones climáticas). 

En SANGOMOTOR somo distribuidores oficiales de la DGT, por eso nuestras balizas están totalmente homologadas y Geolocalizadas,


¿Cuándo empieza exactamente y qué pasa hasta entonces?

La transición comenzó ya: desde julio de 2021 se permiten los dispositivos V-16, conviviendo con los triángulos. 

Hasta el 31 de diciembre de 2025, se podrá usar el V-16 no conectado o los triángulos conforme a la normativa vigente. A partir del 1 de enero de 2026, sólo serán válidos los V-16 conectados.

 

Regresar al blog